La gloria llegó con Luis en la Euro 2008
La Eurocopa 2008 marcó el inicio del periodo más glorioso de la Selección en su historia. El equipo dirigido por Luis Aragonés hizo un gran torneo, en cuanto a resultados, y en cuanto a juego.
La Eurocopa 2008 marcó el inicio del periodo más glorioso de la Selección en su historia. El equipo dirigido por Luis Aragonés hizo un gran torneo, en cuanto a resultados, y en cuanto a juego.
Normalmente, los jugadores que han disputado un número elevado de partidos durante la temporada, no obtienen protagonismo en los Mundiales y Eurocopas. Por otra parte, muchos han sorprendido después de haber jugado en equipos modestos en ese mismo período.
La Eurocopa 1992 fue la última fase final de un Mundial o Europeo en el que la Selección española no participó. En el caso del Campeonato del Mundo fue el de Alemania 1974.
Para esta próxima Eurocopa 2016 en el país galo, torneo que nunca han podido ganar en su historia y ni tan siquiera llegar a una final los pross, se presenta un grupo de seis futbolistas de entre los cuales tendrá que elegir Roy Hodgson, el veterano seleccionador británico.
Cada vez queda menos tiempo para conocer quiénes serán los futbolistas que representen a España en esta Eurocopa de Francia. Vicente del Bosque va confeccionando la lista poco a poco, pero tiene un serio dilema en la delantera que tendrá que resolver, ya que no se lo están poniendo nada fácil.
Muchos y muy importantes van a ser los arqueros destacados en la Eurocopa de este verano en Francia 2016.
En el caso de los tres palos españoles, la polémica de Casillas con De Gea está en todo su esplendor, con una lucha mediática sin cuartel.
El España-Malta, clasificatorio para la fase final de la Eurocopa 1984 de Francia es un referente para toda una generación de españoles que se reengancharon con la ahora denominada como La Roja.
Francia, Alemania y España llevarán la batuta este verano en el Europeo y aspiran a llevarse el trofeo. El palmarés de la máxima competición europea a nivel de selecciones presenta un listado muy peculiar de naciones campeonas.
Con el hat-trick de Álvaro Negredo contra el Granada en Copa del Rey se demuestra la posible importancia del delantero madrileño para la segunda vuelta liguera del Valencia.
El equipo dirigido por Vicente del Bosque aspira a convertirse en la primera selección en lograr cuatro campeonatos de Europa. Alemania, Francia y Bélgica se presentan como los principales oponentes para alcanzar el trofeo. Tras conseguir el trienio Eurocopa-Mundial-Eurocopa y fracasar en el último campeonato en Brasil, la Selección Española se presenta en Francia con opciones de volver a triunfar. Aunque a diferencia del último torneo continental, los españoles no son los favoritos para alzarse con la victoria final. En esta ocasión, los franceses y alemanes están por delante del conjunto dirigido por Vicente del Bosque, según casas de apuestas.
Tras el análisis del grupo de España en la próxima Eurocopa, llega el momento de hacer un repaso de los grupos de los otros jugadores internacionales del conjunto che. ¿Qué les espera?
Estamos a seis meses para que se inicie la Eurocopa de Francia, en la que España defenderá título. La selección dirigida por Vicente Del Bosque llega al Europeo para mejorar la imagen dada en el Mundial de Brasil, donde fue eliminada a las primeras de cambio.
La próxima Eurocopa 2016 se ha convertido en un objetivo y una oportunidad para muchos delanteros españoles, que están rindiendo a un gran nivel en sus clubes, y que albergan esperanzas de tener oportunidades para jugar con La Roja en una cita continental tan importante como la posible tercera Copa de Europa.
Los Modric, Rakitic o Mandzukic amenazan a la Selección Española en la fase de grupos de la Euro 2016.
Jaume se ha convertido en la gran estrella del Valencia y gran sensación de la Liga. El portero valenciano está salvando la temporada a los de Mestalla e incluso podría ser llamado para jugar con España.
Vicente Del Bosque compareció ante la prensa especializada luego del sorteo y aseguró que "No es un grupo cómodo" aunque prefirió no catalogarlo como 'Grupo de la muerte'.
España comenzará a defender el título de campéon europeo en el Grupo D, conformado por República Checa, Turquía y Croacia que comparten una coincidencia ¿Podrá alzarse con la tercer Euro al hilo en Francia?